Saltar al contenido principal
Header
Cada empresa funciona de manera diferente. Por eso, Twenty te permite adaptar el CRM a tus necesidades, en lugar de forzar tus procesos en los nuestros. Comienza con estos tres pasos para configurarlo a tu manera. Ganancia rápida: Empieza conectando tu buzón de correo y personalizando tu modelo de datos con algunos campos clave. Esto te brinda un valor inmediato y ayuda a tu equipo a ver Twenty en acción con datos reales. Puedes hacerlo en Configuración → Cuentas.

1. Personaliza tu modelo de datos

Twenty ofrece la flexibilidad que necesitas para moldear el modelo de datos que mejor apoyará tu día a día. Crea objetos y campos de cualquier tipo, incluyendo relaciones entre tus diferentes objetos. Puedes hacerlo en Configuración → Modelo de Datos. Here are a few tips:
  • No estás limitado en la cantidad de campos personalizados ni en los objetos personalizados. Agregar objetos y campos personalizados no llevará a la actualización de tu plan.
  • Personas, Empresas y Oportunidades son los tres objetos desde los cuales puedes acceder a los correos electrónicos y reuniones sincronizados desde tu buzón/calendario. Recomendamos usarlas tanto como sea posible, añadiendo campos para categorizar tus registros si es necesario. Aquí tienes un ejemplo:
    • Es mejor usar el objeto Personas para tus prospectos y socios, creando un campo en el objeto Personas llamado Tipo de Persona, en lugar de crear un objeto personalizado Socio. Porque no podrías acceder a los correos electrónicos intercambiados con esta persona desde los registros de Socio.
    • Crea diferentes vistas bajo Personas, una para mostrar socios y otra para mostrar prospectos.
  • Dos personas no pueden tener la misma dirección de correo electrónico. Dos empresas no pueden tener el mismo dominio.
  • Puedes desactivar campos y objetos estándar que no quieras usar.
  • Puedes ocultar campos de las vistas: no dudes en crear campos, no tendrás que mostrarlos todos.
Lee este artículo para aprender cómo diseñar tu modelo de datos.

2. Trae tus datos

Llevar tus datos existentes a Twenty da a tu equipo contexto desde el principio.

Conecta tu buzón de correo

Si no lo hiciste al crear tu espacio de trabajo, conecta tu cuenta de Google o Microsoft en Configuración → Cuentas. Esto permite a Twenty:
  • Importar tus mensajes y reuniones
  • Crear automáticamente contactos basados en interacciones (opcional)
  • Mantener el historial de comunicación visible para tu equipo
¿Usando otro proveedor? Puedes agregar otro buzón de correo a través de SMTP o otro calendario a través de CalDAV. Necesitarás activar la función en Configuración → Lanzamientos → Laboratorio, y luego regresar a la pestaña Configuración → Cuentas.

Import data via csv

Usa el menú de comandos (Cmd + K o Ctrl + K) para importar Personas, Empresas, Oportunidades o cualquier objeto personalizado vía CSV. Directrices clave:
  • Descarga el archivo de muestra para entender el formato esperado
  • Limita cada archivo a 10,000 registros
  • Elimina correos electrónicos duplicados para Personas o dominios duplicados para Empresas
  • Revisa y corrige errores (resaltados en amarillo) antes de importar
Lee este artículo para aprender más sobre la importación de datos.

3. Crea tu primera vista

Crear diferentes vistas es clave para que los datos sean accionables para tu equipo. Here is how to proceed:
  • Agregar u ocultar columnas Gestiona los campos visibles en una vista dada haciendo clic en Opciones → Campos (desde la parte superior derecha). Puedes mostrar/ocultar campos desde allí.
  • Reordenar campos Reordena los campos de una vista dada haciendo clic en Opciones → Campos (desde la parte superior derecha). Arrastra y suelta los campos para reordenarlos.
  • Filtra tu vista Reduce los registros mostrados usando los Filtros desde la parte superior derecha.
  • Ordena los registros Reordena los registros mostrados usando la función de Ordenar desde la parte superior derecha, o haciendo clic directamente en el nombre de la columna.
  • Elige el diseño Puedes cambiar a un diseño de Kanban o un diseño de lista Agrupar por, siempre que el objeto tenga un campo select type Etapa o similar.
  • Guarda tu vista como Favoritos Esto se puede hacer utilizando el menú desplegable que muestra las diferentes vistas.

¿Qué sigue?

Comienza a crear automatizaciones utilizando flujos de trabajo.